Animatic y Narrativa
Aprende a planificar y comunicar visualmente una historia
La propuesta de cursada combina clases teóricas breves con ejercicios prácticos individuales y grupales. El foco estará puesto en el desarrollo progresivo de un animatic, aplicando los conocimientos técnicos y narrativos en función del relato que se quiera contar.
La evaluación será formativa, es decir, se valorará tanto el proceso como el resultado. Se tendrá en cuenta la participación, la entrega de actividades parciales, y el trabajo final integrador, donde se aplicarán todos los contenidos del curso.
Habilidades a desarrollar
Narrativa Visual y Storyboarding
Dirección de Tiempo y Ritmo (Timing y Pacing)
Edición y Montaje Preliminar (Previsualización)
Duración
3 MESES
Modalidad
100% ONLINE
Participantes
A PARTIR DE 18 AÑOS
Certificación
OTORGA CERTIFICADO
Programa
MÓDULO 1
Lectura e Interpretación del guión
En este primer módulo verás cómo contar una historia en lenguaje audiovisual no se trata solo de tener una buena idea, sino de saber cómo traducirla en imágenes que comuniquen, emocionen y conecten con el espectador. Para lograrlo, es clave comprender cómo se construye una narración visual: elegir los planos adecuados, definir qué mostrar y cómo mostrarlo. La cámara no se limita a registrar lo que sucede, sino que selecciona, encuadra y enfoca con una intención específica. Cada plano es una decisión narrativa que guía al espectador a través del relato.
MÓDULO 2
Movimientos de cámara
El lenguaje visual de un animatic se construye plano a plano, pero cobra vida gracias al movimiento de cámara y a una composición visual bien pensada. En este módulo profundizaremos en cómo ambas herramientas trabajan juntas para potenciar la narrativa, dirigir la atención del espectador y generar emociones precisas. Esperamos que puedas combinar conscientemente los recursos del movimiento de cámara con los principios de la composición visual para diseñar animatics que no solo ilustren un guion, sino que lo cuenten con intención, claridad y estilo propio.
MÓDULO 3
Diversidad de la narrativa
Comprender cómo se ensamblan las acciones, cómo se conecta un plano con otro, y cómo se regula el flujo del tiempo narrativo es clave para lograr una continuidad emocional y lógica en cualquier proyecto audiovisual, especialmente en la realización de animatics.
MÓDULO 4
Guión, secuencia y continuidad
En el desarrollo de un animatic efectivo, el dominio de la secuencia narrativa y el montaje es esencial para construir relatos con sentido, ritmo y progresión dramática. La forma en que se ordenan los planos, se estructuran las acciones y se conectan visualmente los acontecimientos influye en la claridad de lectura y en la fuerza emocional de la historia. A través del montaje, se organiza el tiempo, se genera tensión, se establecen relaciones entre personajes y se dirige la atención del espectador.
Modalidad
Este es un curso virtual asincrónico acompañado por tutores. El acceso a la plataforma virtual estará habilitado las 24 h desde la fecha de inicio del curso (según lo informado). En esta se encuentra alojado todo el material de estudio, videos.pdf, etc y los espacios de mensajería y foros entre estudiantes y asesores.
Además contarás con un tutor experto en los contenidos del curso, que te proporcionará orientación, apoyo y seguimiento personalizado durante tu cursada.
Durante el cursado contarás con sesiones de consulta sincrónicas de frecuencia semanal donde podrás despejar dudas con tu asesor académico. Para que esta instancia sea realmente provechosa te recomendamos que antes de asistir consultes el tema de la semana en el aula virtual.
El curso cuenta con actividades prácticas obligatorias y actividades opcionales cuyo objetivo es aplicar lo aprendido en el tema de la semana. Y un trabajo final integrador para el que dispones de 3 semanas luego de la finalización del cursado. El objetivo del mismo es poner en práctica lo aprendido en el curso en una pieza que pueda servir para tu portfolio.
Certificación
ESCAAD certifica por habilidades y competencias desarrolladas durante el curso, mediante un producto entregable para el portfolio y un certificado digital verificable a través de código dispuesto en el mismo.
Requisitos Técnicos
Tableta
TABLETA DIGITALIZADORA
PC
WINDOWS 8 (64 bit) - 8GB RAM - PLACA DE VIDEO 2GB VRAM
SOFTWARE
Software Toon Boom Harmony® instalado (obtenible a través del link https://shop.toonboom.com/es/students).
