storyboard

Story Board

En este curso nos proponemos convertirte en artista de storyboard, por lo que aprenderás de sus responsabilidades, características y funciones.

Te enseñaremos sobre los distintos tipos de storyboard que existen y a determinar cuándo usarlos. Tendrás la oportunidad de aplicar diferentes planos y movimientos de cámara para crear encuadres creativos y armoniosos.

carga horaria: 32 hORAS

Convierteté en un verdadero artista de storyboard

También podrás crear composiciones que te permitan construir continuidad y coherencia en tu storyboard. Interpretarás guiones y serás capaz de proponer varias puestas en escena para el director de un proyecto de animación. 

Asimismo, crearás un estilo de dibujo que te brinde la oportunidad de trabajar de manera eficiente y rápida con el fin de no interrumpir el flujo de la producción.

Habilidades a desarrollar

Dominio narrativo y visual: capacidad para interpretar guiones y transformarlos en secuencias gráficas claras, proponiendo encuadres, planos y movimientos de cámara que transmitan la historia con continuidad y coherencia.
Composición y puesta en escena: habilidad para diseñar escenas visualmente armoniosas, manteniendo ritmo, fluidez y claridad en la narrativa, de manera que apoyen la visión del director y del equipo de animación.
Eficiencia en el dibujo y la producción: desarrollo de un estilo de dibujo rápido y funcional que permita plasmar ideas con agilidad, sin interrumpir el flujo de trabajo en proyectos profesionales.

Duración

2 MESES

Modalidad

100% ONLINE

Participantes

A PARTIR DE 18 AÑOS

Certificación

OTORGA CERTIFICADO

Programa

MÓDULO 1

Fundamentos

En primer lugar, nos introduciremos en los distintos tipos de storyboards que existen, en la distinción de uso de cada uno, su evolución y los elementos necesarios para su realización.
En segundo lugar, exploraremos los estilos de dibujo que existen, la estilización de personajes, la construcción del cuerpo humano basada en el uso de figuras geométricas, la realización desde el boceto al clean up y el empleo de la perspectiva para la construcción de fondos.

Composición

En este módulo se abordará composición I y II. En composición I, profundizaremos sobre la construcción de la escena, las relaciones de aspecto y sus usos, la creación de puntos de interés, el uso de la regla de los tercios, cómo evitar errores de sobrecarga, los distintos tipos de contraste y el significado del color.
En composición II, estudiaremos las distintas técnicas para la construcción de la profundidad en la composición, el empleo de distintos tipos de formas y líneas para generar sensaciones de quietud y movimiento, y por último, la función de la asimetría en las composiciones.

Planos

Para comenzar, en el primer tema exploraremos los distintos planos que existen, sus usos y su relación y efecto en el espectador. Luego trabajaremos en los distintos tipos de movimientos de cámara, sus funciones, como se los representan en un storyboard, su ejecución en el campo de la animación, sus efectos y su relación con el encuadre.

Guión, secuencia y continuidad

Aquí abordaremos la interpretación de guion y su continuidad. Para comenzar, profundizaremos en el concepto de guion, sus elementos, su interpretación y las secuencias que lo componen. También ahondaremos en el concepto de estructura narrativa y sus instrumentos: los tres actos y los puntos de giro. Luego, trabajaremos en los usos y representaciones de las transiciones en el storyboard. Para alcanzar una continuidad adecuada, estudiaremos, además, la noción de eje y de desplazamiento de personajes.

Modalidad

Este es un curso virtual asincrónico acompañado por tutores. El acceso a la plataforma virtual estará habilitado las 24 h desde la fecha de inicio del curso (según lo informado). En esta se encuentra alojado todo el material de estudio, videos.pdf, etc y los espacios de mensajería y foros entre estudiantes y asesores.

Además contarás con un tutor experto en los contenidos del curso, que te proporcionará orientación, apoyo y seguimiento personalizado durante tu cursada.

Durante el cursado contarás con sesiones de consulta sincrónicas de frecuencia semanal donde podrás despejar dudas con tu asesor académico. Para que esta instancia sea realmente provechosa te recomendamos que antes de asistir consultes el tema de la semana en el aula virtual.

El curso cuenta con actividades prácticas obligatorias y actividades opcionales cuyo objetivo es aplicar lo aprendido en el tema de la semana. Y un trabajo final integrador para el que dispones de 3 semanas luego de la finalización del cursado. El objetivo del mismo es poner en práctica lo aprendido en el curso en una pieza que pueda servir para tu portfolio.

escaad animación y arte digital

Certificación

ESCAAD certifica por habilidades y competencias desarrolladas durante el curso, mediante un producto entregable para el portfolio y un certificado digital verificable a través de código dispuesto en el mismo.

Requisitos Técnicos

Tableta

TABLETA DIGITALIZADORA

PC

WINDOWS 8 (64 bit) - 8GB RAM - PLACA DE VIDEO 2GB VRAM

SOFTWARE

Software Toon Boom Harmony® instalado (obtenible a través del link https://shop.toonboom.com/es/students).

CREA SIN LIMITES

CREA TU FUTURO

Scroll al inicio